Fuente Eseficiencia La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético valora muy negativamente la reforma que supone el contenido de esta Propuesta de RD. Las asociaciones que la componemos llevan esperando una regulación clara y sin ambigüedades de las modalidades de suministro mediante Autoconsumo. Con carácter general, entendien que el…
Fuente Eseficiencia La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha presentado alegaciones ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) al Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, a la propuesta de Orden de Peajes y a cinco propuestas de reales decretos porque todos ellos afectan al sector. La suma de los impactos de toda esta normativa más…
Fuente Eseficiencia Los precios de la electricidad al alza y la progresiva reducción de los precios de las tecnologías como la fotovoltaica han permitido que cada vez sean más los que se planteen generar su propia energía para el consumo propio, consiguiendo así una reducción del precio de la factura eléctrica, y haciéndolo de una…
Resolución de 11 de julio de 2013, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas UNE anuladas por AENOR durante el mes de junio de 2013. Descárguese el archivo de las normas UNE anuladas durante el mes de junio de 2013. Resolución de 11 de…
Reglamento (UE) nº 758/2013 de la Comisión de 7 de agosto de 2013 que corrige el anexo VI del Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas. Descárguese Reglamento (UE) nº 758/2013
El pasado mes de agosto, el Secretario de Estado de Hacienda, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, la Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental, el Director General de Tributos y el Jefe de Gabinete del Secretario de Estado, estuvieron reunidos con representantes de…
El próximo 24 de septiembre dará comienzo el primer curso escolar de formación profesional en el Centro de Excelencia del Metal de FEMPA que, tras la experiencia adquirida formando a los profesionales del metal durante décadas, inicia un nuevo reto con la puesta en marcha de ciclos de formación profesional en distintas ramas, todas ellas…
Principales resultados obtenidos: El coste total por trabajador, en términos brutos, fue de 30.905,55 euros durante 2012, un 0,8% menos que en el año anterior. El coste neto fue de 30.667,43 euros por trabajador, una vez deducidos 238,12 euros en concepto de subvenciones y deducciones recibidas de las Administraciones Públicas para fomentar el empleo y…
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.