Las deducciones fiscales por I+D+i es un mecanismo establecido en la Ley del Impuesto sobre Sociedades en su capítulo IV, artículo 35, para incentivar determinadas actividades, en este caso, los proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.
La deducción fiscal por I+D+i se establece como un porcentaje de los gastos en que incurre una empresa en actividades de I+D+i. Estos gastos, deducibles en la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa, darán derecho a una deducción fiscal adicional en cuota.
El incentivo fiscal distingue entre dos tipos de calificación para la naturaleza de las actividades que comprenden los proyectos de I+D+i:
Las deducciones fiscales por actividades de I+D+i están al alcance de cualquier empresa, sin importar su tamaño, facturación o sector. Con el cierre del ejercicio 2024, es el momento ideal para plantear la aplicación de estas deducciones por los proyectos de I+D+i que hayas realizado.
FEMPA y Proyecta Innovación han suscrito un convenio de colaboración con el objeto de impulsar la productividad y el fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia a través del uso de los diferentes recursos e instrumentos de innovación, financiación y deducciones fiscales.
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información y te responderemos lo antes posible.
Facilita los siguientes datos y recibirás en tu correo electrónico todos los detalles sobre este curso.