
- La Competencia Desleal de los Talleres Ilegales: Un Desafío para el Sector Automotor
Uno de los mayores retos que enfrentan los talleres y concesionarios en la actualidad es la competencia desleal proveniente de talleres ilegales. Estos establecimientos, que operan al margen de la ley, han proliferado en diversos mercados, generando un impacto negativo tanto en la calidad del servicio como en la seguridad de los vehículos.
La competencia desleal de los talleres ilegales
¿Cómo afectan los talleres ilegales a los profesionales habilitados?

Perdida de clientes: Muchos clientes, buscando precios más bajos, se ven atraídos por estos talleres ilegales, sin saber los riesgos que corren.
Competencia injusta: Los talleres ilegales no cumplen con las normativas de seguridad ni tienen la formación adecuada, lo que genera una desventaja para los talleres legales y certificados como el tuyo.
Desigualdad : Mientras que los talleres ilegales operan sin controles, los talleres legales deben hacer frente a una vigilancia constante de calidad y seguridad, lo que hace más difícil competir en igualdad de condiciones.
¿Cómo puedes proteger tu negocio?
FEMPA no solo te ofrece herramientas para mejorar tu negocio, sino también para protegerlo frente a la competencia desleal.
Defensa legal y asesoría continua:
FEMPA cuenta con un Área Jurídica, especializada en el sector automoción, desde donde se ayuda a los asociados de FEMPA-ATAYAPA a conocer sus derechos y cómo actuar frente a la competencia desleal. Entre los servicios del área, está incluida la gestión de denuncias anónimas de talleres ilegales.
Servicios Área Jurídica FEMPA
- Recobros de impagos
- Denuncia anónima de talleres ilegales
- Asistencia ante reclamaciones en Consumo
- Requisitos legales y documentación
- Redacción de contratos y convenios
- Más información
Capacitación en normativas:
El Área Técnico-Industrial, en colaboración con el Área de Formación de FEMPA, trabaja para ofrecer una formación continua y especializada que permite a los talleres del sector mantenerse actualizados en materia de normativa y requisitos legales. De este modo, se garantiza el cumplimiento de la legislación vigente y se refuerza la competitividad frente a quienes ejercen la actividad sin las autorizaciones correspondientes.
Servicios Área Técnico Industrial FEMPA
- Asesoramiento y soporte técnico al asociado.
- Redacción de documentación técnica, estudios e informes.
- Trámites ante la Administración
- Área de Medio Ambiente
- Más información
Visibilidad y respaldo:
Formar parte de una asociación contribuye a reforzar la imagen del taller como un establecimiento responsable y legal, lo que genera confianza entre los clientes y lo diferencia de aquellos que no garantizan un servicio de calidad ni el cumplimiento de las normativas vigentes.
Los talleres asociados a FEMPA tienen la oportunidad de participar activamente en la Campaña de Talleres Habilitados, una iniciativa respaldada por la Diputación de Alicante que tiene como objetivo principal promover la legalidad, la profesionalidad y la confianza en el sector.
Esta campaña permite a los talleres asociados identificarse públicamente como establecimientos habilitados, mediante distintivos oficiales que los diferencian ante sus clientes y frente a la competencia desleal.
Además, los talleres participantes pueden inscribirse de forma gratuita en el Directorio de Talleres Habilitados de la Provincia de Alicante, una herramienta de referencia que ofrece visibilidad adicional y facilita que los clientes encuentren talleres que cumplen con todos los requisitos legales y técnicos establecidos.
Esta iniciativa no solo refuerza la imagen del taller ante el consumidor, sino que también contribuye a prestigiar la actividad profesional del sector en la provincia.
Campaña Mi Taller de Confianza
Talleres clandestinos: una amenaza para la seguridad y el medio ambiente

- Los consumidores carecen de garantías respecto a las reparaciones realizadas en estos talleres ilegales.
- La seguridad vial se ve amenazada, ya que la calidad de las reparaciones, así como la procedencia de los materiales y piezas utilizadas, son altamente cuestionables. En ocasiones, se emplean componentes usados o de desguace, incluso si afectan a elementos cruciales de la seguridad del vehículo, como la suspensión, los frenos y la dirección.
- Se generan residuos tóxicos y peligrosos en estos talleres, y se desconoce cuál es su destino y tratamiento adecuado, lo que representa un grave perjuicio para el medio ambiente.
- La falta de cumplimiento de las normativas de prevención de riesgos laborales y la ausencia de revisiones obligatorias en estas instalaciones ponen en peligro la seguridad de los trabajadores y del público en general.
- Estos talleres ilegales compiten de manera desleal con los establecimientos que cumplen con todas las regulaciones y asumen los costos asociados, como impuestos, seguridad social, prevención de riesgos, seguros de responsabilidad civil, formación, gestión de residuos y servicios de prevención.
El Peligro de la Falta de Cumplimiento Normativo
El cumplimiento de las regulaciones es esencial en el sector de la automoción, ya que garantiza que los vehículos reciban los mantenimientos y reparaciones necesarias con los estándares adecuados. Los talleres ilegales, al no estar sometidos a la supervisión de las autoridades competentes, no solo incumplen estas normativas, sino que también pueden utilizar piezas de recambio de dudosa calidad, lo que incrementa el riesgo de fallos mecánicos.
Además, la falta de formación adecuada del personal en estos talleres contribuye a una baja calidad en los trabajos realizados, lo que genera consecuencias a largo plazo para los propietarios de los vehículos. Los concesionarios y talleres legítimos, por otro lado, invierten constantemente en formación y equipos adecuados para ofrecer un servicio seguro y de calidad.
Impacto en la Confianza del Consumidor
La competencia desleal de los talleres ilegales afecta también la confianza del consumidor en el sector. Los precios bajos pueden ser tentadores, pero a menudo no reflejan la calidad del trabajo ni la seguridad del servicio prestado. Los clientes que eligen estos talleres sin conocer los riesgos involucrados pueden experimentar problemas serios con sus vehículos, lo que puede resultar en reparaciones costosas a largo plazo.