Cada vez más talleres se ven obligados a trabajar con márgenes de beneficio muy reducidos debido a las condiciones impuestas por las compañías aseguradoras.
Entre las principales prácticas que afectan a la rentabilidad del taller se encuentran:
Esta situación limita la autonomía de los talleres y afecta negativamente a su profesionalidad y sostenibilidad.
¿Cómo Ayuda FEMPA?
FEMPA ha elaborado un modelo de carta que los talleres pueden utilizar para informar formalmente a las compañías aseguradoras del precio/hora de mano de obra establecido para 2025.
Este documento permite:
Comunicar que el precio ha sido fijado de manera libre y basada en los propios costes y márgenes del taller.
Garantizar que el precio/hora está debidamente exhibido en un lugar visible del taller, cumpliendo con la normativa vigente.
FEMPA ofrece asesoramiento experto para:
Resolver conflictos derivados de desacuerdos con las aseguradoras.
Preparar la documentación necesaria para justificar tiempos de reparación, tarifas aplicadas y costes reales.
Asistir en reclamaciones cuando se vulneran derechos del taller o se imponen condiciones abusivas.
Comunicar que el precio ha sido fijado de manera libre y basada en los propios costes y márgenes del taller.
Garantizar que el precio/hora está debidamente exhibido en un lugar visible del taller, cumpliendo con la normativa vigente.
Defender los intereses colectivos de los talleres ante administraciones públicas y otros agentes del sector.
Impulsar acciones y campañas para fomentar la transparencia y el respeto a la autonomía empresarial en las relaciones con las aseguradoras.
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información y te responderemos lo antes posible.
Facilita los siguientes datos y recibirás en tu correo electrónico todos los detalles sobre este curso.