
Una iniciativa FEDER
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
A partir de 2026, todas las empresas estarán obligadas a emitir sus facturas utilizando un software adaptado y certificado conforme a Verifactu. Esta medida supone un gran paso hacia la digitalización, la transparencia y la eficiencia en la gestión empresarial.
Desde FEMPA queremos ayudarte a estar preparado para este cambio, y por eso hemos elaborado una guía visual práctica que resume de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre Verifactu.
¿Qué encontrarás en nuestra guía?
✅ Por qué te interesa adaptarte cuanto antes:
Te explicamos cómo Verifactu puede beneficiarte, reduciendo el riesgo de inspecciones fiscales y mejorando la transparencia de tu actividad.
✅ Errores que debes evitar:
Detectamos los fallos más comunes (como seguir usando Excel, no actualizar tu software o modificar facturas) que pueden suponerte problemas graves con la nueva normativa.
✅ Cómo aprovechar esta digitalización:
Descubre cómo implementar Verifactu puede ayudarte a ahorrar tiempo, automatizar procesos y reforzar la imagen profesional de tu empresa.
La adaptación a Verifactu es una oportunidad para modernizar tu negocio
No dejes que los cambios te pillen desprevenido. Con nuestra guía tendrás claro qué pasos seguir y cómo convertir esta obligación en una ventaja competitiva
Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir nuestra guía en tu correo electrónico