CURSO DE ACTUALIZACIÓN PRL 2º CICLO P.E.: INSTALACIÓN DE ASCENSORES -TPCM (Presencial Madrid)

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El convenio colectivo exige a las empresas realizar una formación de un mínimo de cuatro horas de reciclaje en prevención de riesgos laborales específicas de instalación y mantenimiento de ascensores cada cuatro años. Esto es, quienes realizaron el curso obligatorio de prevención de 20 horas en 2021 o tengan el PRL Nivel Básico 60 horas + 6 horas Específicas de este oficio; deberán acreditar que han participado en una acción formativa específica de actualización o reciclaje en materia de prevención en 2025.

Desde el Grupo de Trabajo de Seguridad de FEEDA se ha estado trabajando intensamente durante el año pasado para revisar e incorporar diversas instrucciones de seguridad y vídeos explicativos. Por encargo del Grupo este gran trabajo ha sido reformulado didácticamente por los ascensoristas y profesores Armando Díaz y Fidel Romero en vistas a ofrecer a todas las empresas interesadas una acción formativa de calidad, rigurosa, didáctica y amena.

Con esta iniciativa FEEDA, en colaboración con FEMPA, da un paso más para facilitar a las empresas de ascensores, de cualquier tamaño, una formación de calidad, pensada e impartida por personas expertas tanto en el ámbito de la prevención como en el trabajo de montaje y mantenimiento de ascensores.

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

REQUISITOS

Para poder realizar la formación de reciclaje o actualización, deberá contar con la siguiente formación:

– Formación en PRL Nivel básico 60 horas + PRL Instalación Ascensores 6 horas (TPCM)

– Formación en PRL Instalación Ascensores 20 horas (TPCM)

¡La formación deberá realizarse con un reciclaje periódico cada 4 años!

OBJETIVOS

– Transmitir la actualización de los conocimientos y normas específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo en relación con la actividad de instalación de ascensores.

CONTENIDO

-A.
– Definición de los trabajos.

– Aparatos elevadores sujetos a reglamento de ascensores.

– Componentes principales del ascensor.

– Operaciones en el mantenimiento de ascensores.

– Procedimientos de trabajo.

– B.

– Técnicas preventivas específicas.

– Identificación de riesgos.

– Evaluación de riesgos del puesto (genérica).

– Medios auxiliares (útiles de la máquina o del equipo de trabajo).

– Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.

– Trabajos en altura.

– Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento)..

– Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).

– Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S).

– Señalización.

– Protección de huecos y fosos.

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información