CURSO SEMIPRESENCIAL CARNET RITE. INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso tendrá clases presenciales para las prácticas en taller, y el resto de clases serán a través del campus virtual de FEMPA marcando el alumno su horario, y además, con soporte de clases a través de videoconferencia en tiempo real -aula virtual-.

De forma independiente, para aquellos interesados que acrediten haber realizado el curso de formación, podrán realizar el examen con una Entidad de Certificadora de Personas en las Instalaciones de FEMPA.

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

REQUISITOS

a) Ser mayor de edad.
b) Acreditar una experiencia laboral de, al menos, tres años en una empresa instaladora o mantenedora como técnico.

OBJETIVOS

Obtener el certificado a través de una Entidad Certificadora de Personas que permite la tramitación del carné profesional de instalador térmico en edificios en Consellería de Industria.

Este certificado tendrá una validez de 5 años en toda España, que se podrá renovar justificando que han realizado trabajos en esta actividad y acreditando la competencia técnica.

DIRIGIDO A

Toda aquella persona interesada en obtener el carné profesional de instalador térmico en edificios con validez en toda España.

Los trabajadores en situación de ERTE  también podrán bonificarse la formación a través de los seguros sociales.

¡PLAZAS LIMITADAS A LA REDUCCIÓN DE AFORO!

CONTENIDO

El curso tiene una duración total de 400 horas: 207,5 horas a realizar en el año 2023 y 192,5 horas en el año 2024; combinando clases presenciales o en aula virtual junto con el apoyo del campus virtual – MOODLE.

1. Conocimientos básicos. Magnitudes, unidades, conversiones. Energía y calor, transmisión del calor. Termodinámica de los gases. Dinámica de fluidos. El aire y el agua como medios caloportadores. Generación de calor, combustión y combustibles. Conceptos básicos de la producción frigorífica. Calidad de aire interior, contaminantes. Influencia de las instalaciones sobre la salud de las personas.

2. Instalaciones y equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria. Definiciones y clasificación de instalaciones. Partes y elementos constituyentes. Análisis funcional. Instalaciones de combustibles. Combustión. Chimeneas. Dimensionado y selección de equipos: calderas, quemadores, intercambiadores de calor, captadores térmicos de energía solar, acumuladores, interacumuladores, vasos de expansión, depósitos de inercia.

3. Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire y ventilación. Definiciones y clasificación de instalaciones. Partes y elementos constituyentes. Análisis funcional. Procesos de tratamiento y acondicionamiento del aire. Diagrama psicométrico. Dimensionado y selección de equipos. Equipos de generación de calor y frío para instalaciones de acondicionamiento de aire. Plantas enfriadoras. Bombas de calor. Equipos de absorción. Grupo autónomos de acondicionamiento de aire. Torres de refrigeración.

4. Aprovechamiento de las energías renovables en las instalaciones térmicas. Aprovechamiento de la energía solar térmica para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria. Conceptos básicos de radiación y posición solar. Dimensionamiento y acoplamiento con otras instalaciones térmicas. Biomasa.

5. Redes de transporte de fluidos portadores. Bombas y ventiladores: tipos, características y selección. Técnicas de mecanizado y unión para el montaje y mantenimiento de las instalaciones térmicas. Redes de tuberías, redes de conductos y sus accesorios. Aislamiento térmico. Válvulas: tipología y características. Calidad y efectos del agua sobre las instalaciones. Tratamiento del agua.

6. Equipos terminales y de tratamiento de aire. Unidades de tratamiento de aire y unidades terminales. Emisores de calor. Distribución del aire en los locales. Rejillas y difusores.

7. Regulación, control, medición y contabilización de consumos para instalaciones térmicas.

8. Conocimientos básicos de electricidad para instalaciones térmicas.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS:

1. Ejecución de procesos de montaje de instalaciones térmicas. Organización del montaje de instalaciones. Preparación de los montajes. Planificación y programación de montajes. Replanteo. Control de recepción en obra de equipos y materiales. Control de la ejecución de la instalación. Técnicas de montaje de redes de tuberías y conductos. Técnicas de montaje electromecánico de máquinas y equipos.

2. Mantenimiento de instalaciones térmicas. Técnicas y criterios de organización, planificación y programación del mantenimiento preventivo y correctivo de averías. Planteamiento y preparación de los trabajos de mantenimiento. Técnicas de diagnosis y tipificación de averías. Procedimientos de reparación. Lubricación. Refrigerantes y su manipulación. Prevención de fugas y recu

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información