TOMA DE DATOS CON DRON Y ESCANER 3D

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

¿Te apasiona la tecnología y quieres aprender a utilizar drones y escáneres 3D para capturar datos precisos y detallados? Nuestra formación de “Toma de Datos con Dron y Escáner 3D” está diseñada para proporcionar una comprensión integral de estas tecnologías emergentes y sus aplicaciones en diversos campos civiles e industriales.

Comenzamos con una introducción y fundamentos básicos de los RPAs, donde recibirás una presentación exhaustiva del mundo de los drones. Aprenderás sobre la legislación vigente que regula su uso, los sistemas a bordo de los RPAs y los diferentes tipos de drones y sus aplicaciones específicas. Este primer tema te proporcionará una base sólida para entender cómo y dónde pueden ser utilizados los drones de manera efectiva y segura.

La sección de fotogrametría te introducirá en el fascinante mundo de la fotogrametría, una técnica que permite obtener mapas y modelos tridimensionales a partir de fotografías aéreas. Verás ejemplos prácticos que ilustran cómo se pueden aplicar estas técnicas en proyectos reales, mejorando la precisión y eficiencia de los levantamientos topográficos.

En la parte dedicada a la termografía, explorarás el uso de cámaras térmicas acopladas a drones para captar imágenes en el espectro térmico. Aprenderás a interpretar estas imágenes y a utilizar la termografía para aplicaciones como la inspección de infraestructuras y la detección de problemas en sistemas eléctricos y mecánicos. Los ejemplos proporcionados te ayudarán a visualizar el impacto práctico de esta tecnología.

Las aplicaciones de los RPAs en el ámbito civil e industrial cubrirán una amplia gama de usos de los drones. Desde inspecciones industriales y estructurales tanto en el espectro visible como en el térmico, hasta la topografía, el seguimiento de obras, peritaciones y producciones audiovisuales. También se incluye el uso de drones para crear tours virtuales 360, una herramienta innovadora para el sector inmobiliario y turístico.

En la sección sobre digitalización mediante láser escáner, recibirás una introducción al escaneado láser y los distintos tipos de láser escáner. Aprenderás a utilizar estos dispositivos según sus aplicaciones específicas y a procesar las nubes de puntos obtenidas. Esta parte es esencial para entender cómo se puede digitalizar el entorno físico con una precisión milimétrica.

La introducción al modelado a partir de nubes de puntos te enseñará a tratar las nubes de puntos en RECAP y a importarlas a REVIT para su modelado. Este conocimiento es crucial para transformar los datos capturados en modelos 3D útiles para diversas aplicaciones industriales y de ingeniería.

Finalmente, la sección sobre aplicaciones de los modelos 3D en el ámbito industrial te mostrará cómo obtener modelos 3D de elementos mecánicos a partir de nubes de puntos y cómo utilizarlos en la industria. Aprenderás sobre la ingeniería inversa y otras aplicaciones que pueden optimizar procesos industriales y mejorar la precisión en el diseño y fabricación de componentes.

Este curso se dirige a personas que buscan actualizar sus habilidades como para entusiastas de la tecnología que desean explorar nuevas áreas. No se requiere experiencia previa, ya que comenzamos desde los conceptos básicos y avanzamos hacia técnicas más complejas.

¡Inscríbete hoy y empieza tu camino hacia el dominio de la toma de datos con dron y escáner 3D! Este curso te equipará con las habilidades necesarias para aprovechar al máximo estas tecnologías revolucionarias y aplicarlas en tu carrera profesional. ¡Te esperamos para comenzar juntos esta aventura de aprendizaje y crecimiento!

Comparte este curso
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

REQUISITOS

No se requieren requisitos académicos de acceso.

OBJETIVOS

Este curso tiene como objetivo que el alumno adquiera los conocimientos esenciales para la captura de datos mediante el uso de tecnologías avanzadas como drones y escáneres láser, para de este modo:

Comprender la legislación vigente sobre RPAS (drones) en España y Europa.
Identificar los distintos tipos de RPAS y sus características específicas.
Planificar y programar rutas para vuelos fotogramétricos y/o de inspección utilizando RPAS.
Conocer las aplicaciones más comunes de los RPAS en diversos sectores.
Obtener habilidades básicas en el manejo de un RPAS.
Capturar y procesar imágenes térmicas utilizando drones.
Utilizar escáneres láser en diferentes aplicaciones prácticas.
Procesar las nubes de puntos obtenidas mediante escaneo láser para generar la nube de puntos definitiva.
Modelar en 3D para aplicaciones de ingeniería, incluyendo la ingeniería inversa de elementos existentes.

DIRIGIDO A

Personas en situación de desempleo inscritas en LABORA.

Formacion GRATUITA al estar gestionada por la Generalitat Valenciana LABORA y financiada por la Unión Europea–Next Generation EU.

CONTENIDO

MODULO 1.- INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LOS RPAS
1.1.- Presentación.
1.2.- Introducción al mundo de los drones.
1.3.- Legislación de los RPAs.
1.4.- Sistemas a bordo de RPAs.
1.5.- Tipos de RPAs y su uso en función de su aplicación.

MODULO 2.- FOTOGRAMETRÍA
2.1.- Introducción a la fotogrametría. Ejemplos.

MODULO 3.- TERMOGRAFÍA
3.1.- Introducción a la termografía. Ejemplos.

MODULO 4.- APLICACIONES DE LOS RPAs EN EL ÁMBITO CIVIL E INDUSTRIAL
4.1.- Inspecciones Industriales y estructurales (espectro visible).
4.2.- Inspecciones Industriales y estructurales (espectro térmico).
4.3.- Topografía.
4.4.- Seguimiento de obras.
4.5.- Peritaciones (siniestros, mediciones).
4.6.- Producciones audiovisuales.
4.7.- Tours Virtuales 360.

MODULO 5.- DIGITALIZACIÓN MEDIANTE LASER ESCANER
5.1.- Introducción al escaneado láser.

5.2.- Tipos de láser escáner
5.3.- Uso del láser escáner según sus aplicaciones
5.4.- Procesado de nubes de puntos obtenidas mediante láser escáner.
5.5.- Ejemplos.

MODULO 6.- INTRODUCCIÓN AL MODELADO A PARTIR DE NUBE DE PUNTOS
6.1.- Tratamiento de nubes de puntos en RECAP.
6.2.- Importar nubes de puntos a REVIT para su modelado.

MODULO 7.- APLICACIONES DE LOS MODELOS 3D EN EL AMBITO INDUSTRIAL
7.1.- Obtención de modelos 3D de elementos mecánicos a partir de nubes de puntos
7.2.- Uso de los modelos 3D en la Industria. Ingeniería inversa

¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?

Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información