
PREPARACIÓN Y PROCESO EN ALBAÑILERÍA DE EQUIPOS Y MEDIOS
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Gratuita para desempleados, Gratuita para Trabajadores
- Duración: 30 horas
- Horario: Lunes-Martes-Miércoles-Jueves-Viernes de 08:30 a 14:30
- Fecha: del 30/03/2023 al 06/04/2023
- Lugar de impartición: FEMPA ALICANTE, CALLE BENIJOFAR 4 - 6, 03008 Alicante
- Precio: Gratuito
Comparte este curso
REQUISITOS
No se requieren requisitos académicos de acceso
OBJETIVOS
Identificar los materiales y herramientas de albañilería y ejecutar tareas de construcción, rehabilitación y mantenimiento de albañilería de un edificio, aplicando la normativa de seguridad en
construcción.
DIRIGIDO A
Trabajadores en activo y autónomos de la Comunidad Valenciana, incluido aquellos que estén en ERTE.
Trabajadores en situación de desempleo inscritos en LABORA.
Formación Gratuita, gestionada por LABORA y financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU.
CONTENIDO
1. Identificación de materiales y herramientas de albañilería
– Herramientas de albañilería.
– Plomada, escuadra y nivel.
– Ladrillos. Clasificación y tipos.
– Tipos de muros, paredes y tabiques.
– Aglomerantes. Generalidades, tipos y características. –
Tipos de cemento. Características y utilización.
– Yeso. Tipos y características.
– Tipos de arenas. Aplicaciones y usos.
– Morteros. Características y aplicaciones.
2. Ejecución de montajes y reparaciones de albañilería
– Replanteamiento de paredes y tabiques con diferentes tipos de ladrillo y bloques de hormigón.
– Extendido y reparación de enfoscados de mortero.
– Reparación de adornos y enlucidos de yeso.
– Levantamiento de paredes con diferentes tipos de ladrillo y bloques de hormigón.
3. Aplicación de la normativa de seguridad en construcción
Técnicas preventivas específicas:
– Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de albañilería.
– Aplicación del plan de seguridad y salud.
– Evaluación elemental de riesgos.
– Comprobación del lugar de trabajo y su entorno.
– Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
Equipos de protección individual:
– Conocimiento de riesgos.
– Cumplimiento de normas.
– Tipos y función de los equipos. Uso adecuado.
Equipos de protección colectiva:
– Conocimiento de riesgos.
– Normas básicas.
– Tipos y función.
– Montaje y desmontaje.
– Limpieza y conservación.
– Almacenaje.
Medios auxiliares empleados en obras de albañilería:
– Clases y características.
– Adecuación y uso.
– Montaje, revisión y desmontaje.
– Almacenaje.
¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información