La transición energética supone un cambio de paradigma en la manera de producir y consumir energía. Estamos pasando de un modelo de demanda imprevisible, pero de oferta segura, a otro en el que tanto los consumidores como los productores actúan con mayor imprevisibilidad. El vehículo eléctrico y la movilidad sostenible suponen un gran desafío que…
Desde el comienzo del Segundo Dividendo Digital son muchas los interrogantes que han surgido por parte de los instaladores de telecomunicaciones sobre los cambios en la normativa relativa al Segundo Dividendo Digital, proceso en el que por mandato europeo se debe liberar, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir la prestación de…
¿Qué es Simbiosis Industrial? La simbiosis industrial es el uso que hace una empresa o sector de los recursos de otros. Entre los recursos se deben incluir residuos, energía, electricidad, agua, logística, instalaciones, conocimiento técnico…y un largo etcétera. ¿Cuál es la temática del taller práctico? El taller de detección de sinergias es un taller que…
Con la liberación del sector eléctrico, nacieron empresas comercializadoras de electricidad. Estas nuevas empresas han empezado a ofrecer tarifas “verdes” e incluso créditos para autoconsumo. Estas tarifas “verdes” están certificadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, asegurando que dichas compañías compran la electricidad a productores que se abastecen de energías…
Una plataforma físico-digital para juegos de mesa, maletas sostenibles y una cerveza con granada entre los ganadores de la 9ª Media Maratón UMH FEMPA premia con networking al proyecto GreenBox focalizado en el desarrollo de dispositivos modulables de fácil uso para la monitorización de la calidad ambiental. El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández…
IBERDROLA dispone de varias aplicaciones que hacen más cómoda la comunicación entre distribuidora y clientes, o entre distribuidora e instaladores. Una de estas aplicaciones es la denominada OVD (Oficina Virtual de Distribución), en la que los instaladores pueden acceder a la aplicación que les permite la Gestión de los Expedientes de Acometida de forma…
El sector está experimentando continuos cambios que obligan a que los instaladores actualicen los procedimientos de legalización de las instalaciones eléctricas, registro de representantes, pre-registro de instalaciones, incorporación de firmas digitales en documentos, tramitación on-line …etc. Ya no basta con ser un buen profesional, sino estar preparado para la revolución en la Digitalización de…
Como cada año, FEMPA ha preparado un modelo de comunicación para facilitar que los talleres asociados a FEMPA – ATAYAPA puedan informar a las compañías aseguradoras sobre cuál es su precio/hora de mano de obra para el año 2020. Se trata de facilitar que los talleres puedan informar a las aseguradoras a las que se dirija de que su precio…
La Agencia Valenciana de la Innovación ha publicado recientemente la convocatoria de ayudas 2020 para empresas e instituciones de carácter innovador. Para las empresas asociadas de FEMPA, tiene especial interés la línea de Consolidación de la cadena de valor empresarial. Serán subvencionables los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y de innovación en materia…
Este miércoles se celebró la final de la primera fase de la 9ª Edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH. El coordinador del área de innovación de AEI INNOMETALIA / FEMPA, Sergio Gómez, participó como jurado en representación de ambas organizaciones, aportando una mención especial a la iniciativa emprendedora GREENBOX. El objetivo de…
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.