Novedades sobre gestión de vehículos al final de su vida útil
Orden PRE/370/2012
Publicado en el periodico Información´, domingo 26 de febrero de 2012
Tras el éxito de ediciones anteriores, el Área de formación de FEMPA ha programado el curso “Instalador domótico con sistemas estandarizados” que permitirá a los alumnos a conocer e identificar la funcionalidad de cada uno de los componentes que integran una solución domótica, para poder planificar un proyecto integral. MetalTIC-Hogar digital, el espacio domótico desarrollado…
El pasado 2 de enero de 2012 entró en vigor la revisión 7ª del Manual de Procedimiento de Estaciones ITV a nivel nacional. El Manual no se revisaba desde el pasado 5 enero de 2009, cuando se publicó su revisión 6ª. Esta revisión aporta una novedad fundamental la incorporación de una nueva sección: Sección que…
Todas las asociaciones de la Confederación Española de Talleres, CETRAA (entre las que se halla ATAYAPA, que ocupa la vicepresidencia 1ª), así como los talleres pertenecientes a cada una de ellas, podrá acreditarse, de forma gratuita, para poder asistir a la feria a través de la código de acreditación de la Confederación Para utilizar este…
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley Orgánica y un Real Decreto Ley (ver publicación del Real Decreto-ley 4/2012) para posibilitar la creación del mecanismo de financiación a entidades locales para el pago a proveedores, así como el otorgamiento del aval del Estado en futuros mecanismos…
Fuente: www.ambientum.com El Consejo de Ministros, en su sesión del viernes, aprobó un Real Decreto que establece la cuantía de ayudas para 2012 para la adquisición de vehículos eléctricos en 10 millones de euros, 39 millones menos que en 2011, con las mismas normas reguladoras y el sistema de gestión que las ayudas aprobadas en…
Sólo los instaladores eléctricos habilitados pueden realizar trabajos de mantenimiento e instalación.
Publicado por Información, domingo 26 de febrero de 2012
Los ciclos termodinámicos de enfriamiento permiten sacar calor del espacio que quiere enfriarse y llevarlo a otro lugar donde se disipa. Los sistemas de compresión y absorción aprovechan la necesidad de un fluido, utilizado como refrigerante, de obtener calor del entorno para pasar del estado líquido al de vapor al ser introducido en un espacio…
Facilita los siguientes datos y recibirás en tu correo electrónico todos los detalles sobre este curso.