El carnet RITE e el documento mediante el cual la Administración reconoce a la persona titular del mismo la capacidad técnica para desempeñar las actividades de instalación y mantenimiento de las instalaciones térmicas de edificios, es decir, instalaciones de climatización, calefacción, fontanería, aerotermia, etc. Si estás buscando información clara sobre qué es, para qué sirve, cómo obtenerlo y los requisitos necesarios, aquí te lo explicamos detalladamente.
Resumen FAQ RITE
¿Qué es el carnet RITE?

El carnet RITE acredita que una persona está capacitada para instalar, mantener y reparar sistemas de calefacción, aire acondicionado, aerotermia, agua caliente y energía solar térmica en edificios. Esta acreditación debe ser según la normativa de aplicación en concreto el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Este reglamento establece las condiciones técnicas y de seguridad que deben cumplir dichas instalaciones para garantizar un uso eficiente de la energía, el bienestar térmico de los usuarios y la seguridad de las personas e instalaciones.
En otras palabras, el carnet RITE es esencial para quienes trabajan como instaladores de fontanería, climatización, calefacción, energía solar térmica y aerotermia en España, ya que garantiza que cumple con las normativas legales y los estándares de calidad del sector, además de capacitar para la realización de las memorias técnicas de este tipo de instalaciones hasta 70Kw de potencia.
¿Para qué sirve el carnet RITE?

El carnet RITE tiene varias aplicaciones fundamentales en el ámbito profesional:
- Legalidad: Es obligatorio para realizar instalaciones de calefacción, climatización y ACS en edificios de uso residencial, comercial, hospitalario, etc.
- Garantía de calidad: Un instalador acreditado está capacitado para realizar los trabajos cumpliendo las normativas vigentes y con los estándares de calidad aporpiados.
- Oportunidades laborales: Permite acceder a un mercado laboral amplio y en crecimiento, con alta demanda de profesionales cualificados en instalaciones de calefacción, aire acondicionado, aerotermia, agua caliente y energía solar térmica en edificios.
- Confianza del cliente: Los usuarios finales prefieren trabajar con profesionales certificados, ya que esto garantiza la seguridad y eficiencia de las instalaciones.
Obtener el carnet RITE implica cumplir con una serie de pasos que incluyen formación, evaluación y trámites administrativos. A continuación, te los detallamos:
1. FORMACIÓN
La administración exige unos requisitos de formación para otorgar el carné RITE a la persona solicitante. Para cumplir este requisito la persona solicitante debe cumplir al menos uno de los siguientes:
a) Certificación otorgada por entidad acreditada para la certificación de personas. Según establece el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre. Consistente:
- Curso homologado: de instalador térmico RITE con módulos teóricos sobre normativa, eficiencia energética y cálculo de instalaciones, así como prácticas en instalaciones reales.
- Examen: Tras completar el curso, deberás aprobar un examen teórico-práctico que evalúe tus conocimientos y habilidades.
b) Título universitario cuyo plan de estudios cubra las materias objeto del Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE). Actualmente el Reglamento vigente es el aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (RITE-07).
c) Títulos de Formación Profesional de grado superior:
- Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
- Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso
d) Ciclos formativos de grado medio:
- Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor.
- El conjunto de las dos titulaciones de la familia profesional Instalación y Mantenimiento de Formación Profesional de grado medio siguientes:
- Técnico en Instalaciones de Producción de Calor.
- Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización.
e) Certificados de profesionalidad:
- Organización y proyectos de instalaciones solares térmicas (ENAE0308)
- La posesión conjunta de los siguientes certificados de profesionalidad.
- Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas (IMAR0408)
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción (IMAR0208)
f) Tener reconocida una competencia profesional adquirida por experiencia laboral, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Más información
2. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Una vez cumplas los requisitos formativos, deberás solicitar la emisión del carnet RITE a la autoridad competente de tu comunidad autónoma. Esto suele implicar presentar el documento que acredita la formación requerida, un formulario de solicitud y el pago de una tasa administrativa.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el carnet RITE?
Los requisitos pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma, pero generalmente incluyen:
- Edad mínima: Tener al menos 18 años.
- Formación requerida: Tener la formación requerida.
- Documentación: Presentar DNI, certificado de formación y solicitud cumplimentada.
Curso instalador RITE: ¿Dónde y qué aprenderás?
Los cursos de instalador RITE están diseñados para dotar a los profesionales del requisito de formación necesario para la obtención del carne, y además dotas al instalador de los conocimientos necesario para el desarrollo de esta prefeción. Estos son algunos de los temas que se cubren:
- Reglamentación térmica: Conocimiento del RITE y otras normativas aplicables.
- Cálculo de instalaciones: Diseño y dimensionado de sistemas de calefacción, climatización, ACS, solar térmica y aerotermia.
- Eficiencia energética: Soluciones para optimizar el consumo de energía y reducir emisiones.
- Prácticas: Montaje, mantenimiento y reparación de equipos y sistemas.
Estos cursos suelen estar disponibles en centros de formación técnica, academias especializadas o entidades reconocidas por las comunidades autónomas.
El carnet RITE es una herramienta indispensable para cualquier profesional que desee dedicarse a las instalaciones térmicas en edificios. Obtenerlo no solo te abrirá puertas en el mercado laboral, sino que también te permitirá ofrecer servicios de calidad y cumplir con la normativa vigente.
Si estás interesado en convertirte en instalador térmico certificado, busca un curso homologado y da el primer paso hacia una carrera llena de oportunidades en el sector energético.