CURSO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO INDUSTRIAL
- Modalidad: Presencial
- Tipo: Bonificable
- Duración: 50 horas
- Horario: Martes-Jueves de 15:30 a 20:30
- Fecha: del 13/05/2025 al 12/06/2025
- Fecha fin de inscripción: 12/05/2025
- Lugar de impartición: FEMPA, CALLE BENIJOFAR 4 - 6, 03008 Alicante
- Precio: Consultar
Comparte este curso
OBJETIVOS
– Distinguir las diferentes magnitudes eléctricas y su significado.
– Conocer las características de las protecciones eléctricas.
– Saber instalar aparamenta eléctrica y mecanismos eléctricos.
– Interpretar los datos obtenidos de los aparatos de medida eléctrica.
CONTENIDO
Sesión 1: Conceptos básicos de electricidad y unidades de medida: Magnitudes y unidades. Tensión, Intensidad, Resistencia.Tipo de materiales. Ley de Ohm. Conexión Serie-Paralelo. Corriente continua- Corriente Alterna. Corriente Alterna Monofásica- Corriente Alterna Trifásica. Conexión Estrella-Triángulo. Potencia y Energía Eléctrica. Potencia Aparente, Potencia Activa y Potencia Reactiva. Generadores eléctricos. El circuito eléctrico. Ley de Joule.
Sesión 2: Protecciones: Protección de instalaciones. Sobretensiones y sobreintensidades. Protección de instalaciones. Sobretensiones y sobreintensidades. Introducción a la protección de personas. Contacto directo-Contacto Indirecto. Simbología eléctrica asociada a los cuadros de distribución. Diseño con programa de cuadro eléctrico.
Sesión 3: Montajes básicos de electricidad I: Montajes con interruptores unipolares, bases de corriente, conmutadores, cruzamientos, pulsadores, emergencias, timbres. Comprobación de los montajes mediante aparatos de medida.
Sesión 4: Introducción al cálculo de secciones: Conductores eléctricos. Tipos, designación y características principales.Tubos, canales y bandejas. Tipos designación y características principales.. ITC 19, 20 y 21 y anexo 2 del Reglamento electrotécnico de baja tensión.
Sesión 5: Cálculo de secciones. (Aula): Cálculo de potencias previstas. Cálculo de secciones bajo los criterios de intensidad máxima admisible y caída de tensión. ITC-25 del REBT (2002).
Sesión 6: Montajes básicos para iluminación: Montajes con de mecanismos para el control de iluminación: Telerruptor, Minutero escalera, Detector crepuscular, Detector de movimiento, Regulador de Intensidad luminosa. Reloj y reloj astronómico.
Sesión 7: Montajes básicos para eficiencia energética: Montaje y medición de valores con Analizador de Redes trascuadro. Montaje de contador de carril DIN. Análisis de los resultados (Potencia activa, potencia aparente, potencia reactiva, …) obtenidos en diferentes receptores.
Sesión 8: Introducción a los Automatismos: Bobina, Relé, Contactor, Transformador, Motor Trifásico. Esquemas y montaje de circuitos con Contactores.
Sesión 9: Montajes con automatismos: Relés temporizados a la conexión y a la desconexión. Telerruptor. Pulsantería y selectores para maniobras. Montaje de esquema Marcha-Paro de un Motor mediante pulsadores con piloto verde indicando la posición de marcha y piloto rojo para indicar el fallo térmico. Simulación averías y verificaciones básicas.
Sesión 10: Verificación instalaciones eléctricas: Medición Resistencia de puesta a tierra, resistencia de aislamiento e impedancia de bucle. Ensayos de continuidad del conductor de protección y pruebas de disparo de diferenciales. Cámara termográfica. Aplicaciones.
Cursos relacionados
Últimos cursos
ELECTRIFICACION DE VEHICULOS HIBRIDOS Y ELECTRICOS
CURSO SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN LUMINISCENTE (MODULO II) – RIPCI
CURSO DE EXTINTORES DE INCENDIO (MODULO II) – RIPCI
¿QUIERES QUE TE CONTEMOS MÁS?
Contacta con nosotros si estas interesado en nuestros servicios o necesitas más información